Tips

  • ¿Cómo Conservar los Quesos?
  • Un Experto en Degustar
  • ¿Cómo Corto los Quesos?
  • ¿Cómo Clasifico los Quesos?(Según su grado de maduración)

Cuando tenemos un queso en la nevera y lo queremos consumir, debemos sacarlo y dejarlo atemperar para que este en su estado óptimo. La temperatura ideal es entre 18°c y 20°C en el caso de los blandos, y entre los 22°c y 24° c en el caso de los quesos duros o semi duros.

Es importante saber que los quesos son alimentos vivos, por lo que es normal que generen hongos. Tanto los quesos duros como semi-duros los podremos consumir sin problemas, no así como los quesos blandos como el Queso Fresco, Brie, Camembert o Mozzarella.

Para mantener los quesos duros y semi-duros por más tiempo se deben refrigerar dentro de un tupper o envueltos en papel film para evitar que se contamine con otros olores y que se seque.

Para apreciar su sabor desde el corazón hasta la corteza, utilizar un cuchillo bien afilado y cortarlo en forma de cuñas. Hacerlo cuando esté frío, pero dejarlo tomar temperatura ambiente para disfrutar plenamente su sabor intenso y picante.

Es recomendable sacar los quesos del refrigerador al menos 1 hora antes de consumirlos y dejarlos a temperatura ambiente para que recuperen así todo su aroma y sabor

Para los de pasta blanda vetada, el alambre o lira es la mejor solución.

Para los de Corteza blanca, hay que utilizar un cuchillo muy fino y afilado. Lo ideal es que el mango del cuchillo esté a mayor altura que la hoja, lo que permite que el queso pueda cortarse hasta el final.

Los quesos cremosos, se cortan en forma de dados o de cuñaPara los de pasta blanda vetada, el alambre o lira es la mejor solución. Para los de Corteza blanca, hay que utilizar un cuchillo muy fino y afilado. Lo ideal es que el mango del cuchillo esté a mayor altura que la hoja, lo que permite que el queso pueda cortarse hasta el final. Los quesos cremosos, se cortan en forma de dados o de cuña%MCEPASTEBIN%

QUESO FRESCO: es el que está dispuesto para el consumo al finalizar el proceso de fabricación. Es un tipo de queso blando, sin maduración, con una vida útil corta.

QUESO FERMENTADO

QUESO CUAJADO

QUESO MADURADO: son todos aquellos quesos que requieren de un tiempo a una temperatura y humedad determinada para que se produzcan cambios físicos y químicos en él, de tal forma que adquieran su punto óptimo.

QUESOS TIERNOS: Son aquellos que tienen una maduración que oscila entre una y cuatro semanas.

QUESOS SEMICURADOS: su maduración suele oscilar de uno a tres meses.

QUESOS CURADOS: su maduración oscila de los tres a los seis meses.

QUESOS VIEJOS: aquellos cuya maduración va desde los seis a los nueve meses.

QUESOS AÑEJOS: aquellos cuya maduración ronda el año (cabe comentar que hay quesos que se llegan a madurar hasta 18 meses).